Derecho

Derecho

Imagen principal

La tasa de dependencia

Por Daniela Gómez El envejecimiento poblacional, tanto a nivel mundial como regional, ha sido ampliamente debatido en el contexto de la viabilidad financiera de los sistemas de seguridad social. La OIT ha señalado que en los próximos decenios este fenómeno provocará un aumento en el gasto en pensiones, atención medica [...]

El concepto de bono demográfico

Por Valentina Gómez Desde los años 50 en Colombia se han presentado cambios en la estructura de la población[1] como resultado de la reducción de la tasa de natalidad y mortalidad. Frente a esta transición, es necesario hacer mención al bono o dividendo demográfico, generado cuando la población en edad [...]

Condiciones actuales de los teletrabajadores en casa

Por Carlos Ignacio Delgado Bernal A mediados de marzo, cuando todos estábamos tranquilos laborando en nuestras oficinas, nos llegó de forma imprevista la decisión de tomar nuestras cosas e irnos a trabajar a la casa, implementar de forma rápida el teletrabajo o trabajo en casa; lo que conocíamos y se [...]

Análisis de la sentencia C-200 de 2019

Rafael Mora La Sentencia C-200 de 2019 estudia la constitucionalidad del apartado del numeral 15, literal A, artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 7° del Decreto 2351 de 1965, en donde se establece como justa causa para terminar unilateralmente el contrato de trabajo por parte [...]

Terminación del contrato con justa causa

Previo a la terminación del contrato de trabajo con justa causa por incumplimiento de las obligaciones del trabajador al no asistir a desarrollar sus labores, el empleador debe hacer uso de los medios a su alcance para intentar localizarlo comprender los motivos de su ausencia. (SL4547 de 2018, Rad. 70847)