Por: Juan Camilo Villar Otálora. Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó un estudio que da cuenta de la más reciente evolución del comportamiento macroeconómico del país, así como los principales retos y desafíos que enfrentan los hacedores de política económica en el corto y [...]
Por: Juan Camilo Villar Otálora. Históricamente la evolución de las variables demográficas ha sido extensamente estudiada y documentada por la teoría económica. No en vano, diversos modelos que buscan explicar el funcionamiento de los mercados incluyen aspectos relacionados con esta ciencia toda vez que se asume que la población es [...]
Por: Sandra Lucía Tovar Reyes. La discriminación genética ocurre cuando el ADN de una persona se utiliza en su “contra en diversos ámbitos [como] la asistencia sanitaria, el lugar de trabajo, el seguro, el acceso a beneficios por incapacidad, incluso la educación”[1]. Este tipo de discriminación cada vez cobra mayor [...]
Por: Juan Camilo Villar Otálora. De acuerdo con lo dispuesto por La Ley 2101 de 2021, a partir del 15 de julio de 2024 nuevamente se reducirá, en una hora, el tiempo destinado a cumplir con las actividades laborales en Colombia. Al respecto, es pertinente mencionar que se reducirán anualmente [...]
Por: Carlos Delgado Bernal. El convencimiento de la mayoría de las empresas y empleadores en Colombia es que las personas que cumplen con los requisitos de pensión pueden ser retirados del servicio cuando cumplen estos, en la medida que se cumple una de las justas causas contempladas en el artículo [...]
Por: Juan Camilo Villar Otálora En 1962, Arthur Okun, mostró la existencia de una relación causal bidireccional negativa entre la tasa de desempleo y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para la economía de Estados Unidos. Puntualmente, la evidencia da cuenta de que el aumento de un punto porcentual [...]
Por: Liseth Natalia Huertas Molina. Una marcada diferenciación entre el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) había sido la presencia de la Garantía de Pensión Mínima (GPM) establecida exclusivamente para este último, la cual se consagraba en su redacción [...]
Por: Valentina González Rivera. El 16 de agosto de 2023, ante la secretaría general de la Cámara de Representantes de la República se presentó el proyecto de ley “Por medio del cual se crea la licencia menstrual y se establecen lineamientos para una política pública que promueva, sensibilice y ejecute [...]
Por: Juan Camilo Villar Otálora La productividad del trabajo se constituye como un indicador económico de suma relevancia toda vez que proporciona información sobre la eficiencia y la calidad del capital humano en la generación de la producción en diversos contextos económicos y sociales. En ese sentido, la cuantificación del [...]