Derecho

Derecho

Imagen principal

Análisis y opinión

Aproximaciones sobre la sostenibilidad fiscal de la reforma pensional (Parte I)

Por: María Camila Hernández y María Camila Machado. La sostenibilidad fiscal es un aspecto crítico a la hora de abordar la reforma de las pensiones en Colombia. Con una población que envejece y un déficit fiscal creciente, es esencial garantizar que el sistema de pensiones sea financiera y fiscalmente sostenible [...]

Disponibilidad laboral: alcance y remuneración

Por: María Camila Machado. La disponibilidad laboral es un concepto que si bien se presenta con frecuencia en los contratos de trabajo de algunos sectores económicos (en especial el de servicios), no cuenta con una definición en la legislación colombiana, lo que ocasiona que la jurisprudencia haya sido el escenario [...]

Reconocimiento de la pensión de sobrevivientes a hijo inválido con fecha de estructuración de la invalidez posterior a la muerte del causante

Por: Liseth Natalia Huertas. En diversas decisiones jurisprudenciales proferidas por las altas Cortes[1] es posible evidenciar que, con frecuencia, las Administradoras de Fondos de Pensiones públicas y privadas niegan el acceso a la sustitución pensional al hijo inválido cuya fecha de estructuración de invalidez es posterior al deceso del pensionado, [...]

El fenómeno decreciente de la pensión de vejez

Por: Luis Alejandro Sánchez Ochoa. En Colombia, el régimen pensional establece condiciones para que los trabajadores accedan a la pensión, para ello se tiene fondos privados y el público de Colpensiones en los que se realizan los aportes. El artículo 34 de la Ley 100 de 1993, modificado por el [...]