Derecho

Derecho

Imagen principal

Análisis y opinión

Nómadas digitales, la nueva realidad laboral

Por: María Paula Villamarín Molano. Los últimos años originaron diversos cambios en la dinámica del trabajo, esto debido principalmente a las limitaciones de movilidad producto de las restricciones establecidas para el control del Covid-19. Es así como las plataformas digitales brindan a los trabajadores la oportunidad de trabajar desde cualquier [...]

Ampliar la protección en el fuero de salud en materia de suspensión del contrato de trabajo desconociendo el régimen jurídico establecido para el mismo no es proteger

Por: Daniela Villarreal Tuirán. Recientemente, por medio de la sentencia T – 035 de 2022 (Corte Constitucional, 2022), la Corte Constitucional quiso extender la protección tradicional del fuero de salud, inicialmente dirigida contra el despido o la terminación del contrato de trabajo de los titulares de la estabilidad laboral reforzada por [...]

Licencia parental compartida

  Por: Katerine Bermúdez Alarcón.   La Ley 2114 de 2021 “por medio de la cual se amplía la licencia de paternidad, se crea la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial, se modifica el artículo 236 y se adiciona el artículo 241A del Código Sustantivo del [...]

Reducción de la jornada laboral en Colombia

  Por: María José Rojas.   El pasado 17 de junio la Cámara de Representantes aprobó en último debate el Proyecto de Ley 489 de 2020 en virtud del cual se reduce la jornada laboral en Colombia de manera gradual, sin disminuir el salario de los trabajadores. La normativa prevé [...]

La dimensión laboral en las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo

Por: Carla Zamora Buitrago[1]   Las sociedades comerciales que acogen la condición de Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), si bien son personas jurídicas con una finalidad comercial clara y atada al ánimo de lucro, deciden, además de ello, proyectar su impacto positivo más allá del valor que pueden [...]